El primer trimestre de 2025 se han realizado tres cursos en Arboricultura: Aproximación a la Gestión del Riesgo de los Árboles Urbanos, Fundamentos en el Apeo dirigido de Arboles Urbanos y Conocimiento del Árbol como Base de la Gestión, Anatomía y Fisiología Arbórea. En mayo tendrán lugar los Curso de Poda y Plantación con Gerard Passola.
Este 2025 hemos comenzado con nuestro Programa de Formación Continua AMJA 2025 con varios cursos que han tenido clases prácticas esenciales para la formación en arboricultura, comenzando con el curso Aproximación a la Gestión del Riesgo de los Árboles Urbanos, que tuvo su clase práctica el 1 de febrero donde, con el profesor Mario Gutiérrez Martínez, se recorrieron parques de Antequera.
El Ayuntamiento de Antequera cedió espacios ajardinados que forman parte del recinto de la antigua Alcazaba, en donde varios ejemplares de pinos y cipreses debían ser eliminados. Los árboles fueron apeados bajo la dirección de David Barrero Gamonal y Guillermo Martínez González, mediante técnicas de control de caída. Los alumnos pudieron practicar con problemáticas reales y en espacios emblemáticos.
El sábado pasado se celebraron, también en Antequera, las prácticas del curso sobre Anatomía y Fisiología arbórea con Josep Selga Casarramona, un curso fundamental para adquirir conocimientos acerca del desarrollo y la biología arbórea que serán básicos para su aplicación en análisis de riesgo y prescripciones de actuaciones.
En estos jardines se realizarán próximamente las prácticas del curso de Poda, con Gerard Passola Parcerisa como profesor, para consolidar los conocimientos teóricos, se llevarán a cabo prácticas de campo que permitirán la visualización de los conceptos aprendidos, ofreciendo una mejor comprensión de los procedimientos de mantenimiento y gestión del arbolado en un entorno real.
Y también, este lugar, será el escenario del curso de Plantación, con Gerard Passola Parcerisa, donde se realizarán inspecciones en campo de arbolado recién plantado en mal estado, se analizará tipología de arbolado suministrados desde vivero, como detectar y resolver problemáticas radiculares, determinar raíces estrangulantes, problemas de plantaciones que en un futuro serán peligrosas (riesgo de vuelco), etc., además se realizará la plantación de ejemplares de arbolado y se determinarán todos los procesos a realizar, incluida la inspección radicular, hasta su entutorado, poda de formación y riego.
Desde Amja damos las gracias al Ayuntamiento de Antequera y a los profesores y alumnos que participan en los cursos, así como a Ana Macías y Claudia Menéndez, de Arborcity y coordinadoras de los mismos.

















