OJA Concurso Andaluz de Jardinería
Ojeando los Jardines de Andalucía
OJA pretende poner en valor la creación de espacios verdes, el diseño, la biodiversidad y la sostenibilidad, así como el uso, la belleza, la calidad paisajística y de ejecución y la perdurabilidad. El Concurso tiene carácter anual y autonómico y se podrán presentar todos aquellos concursantes que hayan realizado jardines en el territorio andaluz.
Ojear: Dirigir la mirada hacia algo
En Amja queremos resaltar la gran capacidad creativa en el diseño de nuestros jardines, dirigir la mirada y detenerla, profundizar, observar y, para ello, destacar a aquellos profesionales que realizan proyectos de interés en Andalucía.
La Asociación Multisectorial de la Jardinería AMJA, establece como objetivo prioritario de este concurso favorecer y facilitar la sensibilidad hacia el arte de los jardines, así como destacar la importancia de los espacios verdes en la calidad de vida de los ciudadanos.
Anteriores Ediciones de OJA
En la primera edición del Concurso de Jardinería OJA, “Ojeando los Jardines de Andalucía”, que tuvo lugar en 2022 el premio recayó en el proyecto “LOS COLORES DEL LITORAL”, obra de la paisajista Rosa Ceño Elie -Joseph, de la firma Ginko Landscape. El Jurado destacaba el proyecto premiado “por su creatividad, sostenibilidad, elección de especies vegetales, complejidad del proyecto, belleza y adaptación al entorno.”
En la segunda edición ganó el premio el paisajista Juan Pedro Sacedón Ayuso por el proyecto “VIRIDIA” situado en Estepona. En su acta el Jurado destacó “el diseño, la ejecución material y el actual estado de conservación con una variedad de propuestas y logros de diseño, manteniendo perfectamente los principios de unidad, funcionalidad y belleza del proyecto”.
En la tercera edición el jurado de OJA falló en favor del proyecto “Jardín Abierto”, del autor Miguel Díaz Morant, valorando muy positivamente “los logros y trayectoria del resto de participantes, al reconocer en él algunos de los rasgos esenciales que pueden, y en muchos casos deben, definir una propuesta de paisajismo actual y sobre todo de un próximo futuro“.
