14 de Febrero de 2025. Antequera. Málaga.
La sostenibilidad en jardinería es una necesidad que deben implementar las administraciones públicas, las empresas y la sociedad. Es indispensable para avanzar en la globalidad de las Infraestructuras Verdes Urbanas ya que los recursos son limitados y las normativas y la salud del planeta exigen una actuación urgente en todos los ámbitos profesionales.
En AMJA hemos organizado una nueva formación que nos lleve a entender, conocer y aplicar los nuevos retos que ya se desarrollan como fundamentales en nuestra profesión y, tras la gran aceptación de la realizada en años anteriores, lanzamos la III JORNADA SOBRE JARDINERÍA ECOLÓGICA Y BIODIVERSIDAD.
Pretendemos poner de manifiesto el porqué y el cómo de una formación que genera debate e incluso desconcierto. Intentaremos responder a una inquietud generalizada, entre nuestros asociados y el sector en general, sobre este interesante desafío que debemos incorporar cuanto antes en nuestra profesión.
Para ello contaremos con la presentación de Susana Brosed Bolea, que desarrollará una interesante conferencia sobre las plantaciones naturalistas.
En esta Jornada, como en ediciones anteriores, también habrá una zona dedicada a EXPOSICIÓN DE EMPRESAS. Si deseas participar como expositor, contacta con nosotros en gerenciaamja@amja.es o a través del teléfono: +34 662 962 285.
Descargar Plano de Espositores
Programa
10.00 Exposición de empresas del sector
11.00 Pausa Café
11.30 ¿De qué hablamos cuando hablamos de plantaciones naturalistas? 1ª Parte. Susana Brosed Bolea.
- Qué entendemos por jardinería sostenible
- Qué son las plantaciones naturalistas
- Principios que las caracterizan
12.15 Exposición Empresas del sector
13.15 ¿De qué hablamos cuando hablamos de plantaciones naturalistas? 2ª Parte. Susana Brosed Bolea.
- Qué tipo de mantenimiento está vinculado a este tipo de plantaciones
- Principales tareas para una correcta gestión
14.00 Debate
Ubicación: Hotel Antequera Hills
Inscripción Gratuita