
Desde 2017 Amja ha venido apostando por una formación de calidad en Arboricultura de la mano de la Asociación Española de Arboricultura. El extenso territorio andaluz, con un magnífico patrimonio arbóreo, necesita de profesionales y empresas capaces en lo que a gestión y realización de trabajos en el árbol urbano se refiere.
Desde entonces han sido muchos los alumnos que han realizado estos cursos de arboricultura y que han sido formados por un extraordinario equipo docente, quizá el mejor, bajo los conceptos y técnicas más innovadores de la Nueva Arboricultura.
Coordinador:

Luis Alberto Díaz-Galiano Moya
Biólogo. Doctorando en Botánica y Biomecánica. Consultor de Arboricultura. Coordinador de diferentes proyectos de investigación en el entorno de arbolado urbano.
“Tiene una mente académica potente, los pies en la tierra y las manos en el árbol. Su capacidad de trasmitir el cuidado de los árboles ha creado escuela porque, después de oírlo, nadie queda indiferente”
“Él es uno de los mejores arboristas del mundo, pero esta definición se le queda muy corta, es mucho más. Su experiencia es enorme”.
“Ha realizado complejos anclajes en árboles singulares de La Alhambra y de Málaga, trasplantes de Araucarias y Dragos de gran porte en Las Brisas y La Línea de la Concepción y de Palmeras centenarias en Santander. Es un experto, estudia a los árboles y cuida los árboles”.
Profesores:


















Técnico Diplomado responsable de arboricultura. Asesor de Arboricultura en Parques Históricos de Madrid. Especialista en valoración de riesgo. Diplomado European Tree Technician, European Tree Worker, Certificado QTRA, Quantificied Tree Risk y Certificado arbolista por ISA (International Society of Arboriculture). Autor de:” Equipos y Técnicas de Trepa” y “Técnicas de Poda en Altura”. Miembro y formador de la Asociación Española de Arboricultura, Miembro de la comisión y Juez Europeo del Comité de Calificación para la obtención del certificado de Podador de Árboles urbanos..



Ingeniero Agrónomo. Profesional libre, consultor senior en Diseño y ejecución de Obras y consultoría de y gestión y conservación de Jardines. Jefe del Servicio de Parques y Jardines en el Ayuntamiento de Palma, desde noviembre de 2005 hasta 31 de agosto de 2021. (Plantilla superior a 250 trabajadores a través de contratos públicos y personal propio) y direcciones de obra de proyectos del Servicio. Dirección de planes de gestión de arbolado y gestión del riesgo. Profesora asociada del Departamento de Biología de la Universidad de las Islas Baleares cursos 2005 a 2010. Vicepresidenta de la AEA


Oriol Molà Fuste

Ingeniero Técnico Agrícola (Espec. Jardinería), Licenciado en Ciencias Ambientales y Máster en Sistemas de Ingeniería Civil (UPM). Técnico y gestor de servicios de jardinería y arboricultura. Consultor y redactor de proyectos y documentos técnicos de jardinería y medio ambiente urbano. Profesor del Grado de Paisajismo de la UCJC. Docente en diversos cursos de especialización y certificados de profesionalidad. Miembro de la Junta Directiva de la AEA.


Ingeniero Técnico Agrícola (Especialidad Hortofruticultura y Jardinería), UPM. Certificado ETT ID 4383: European Tree Technician, Certificado QTRA ID 4769 (Quantified Tree Risk Assessment). Juez en los exámenes nacionales de ETT, así como en los exámenes de ETW. 20 años de experiencia en el sector de parques y jardines, zonas semiforestales, etc.
Director de la revista “La Cultura del Árbol” editada por la AEA y formador de la AEA desde 2015.



Doctor en Ciencias. Profesor de Ciencias Ambientales de la UMA. Director de la Cátedra para la Conservación de la Naturaleza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Ha ocupado puestos de relevancia en la administración regional andaluza. Ha formado parte de cerca de una veintena de consejos de administración de empresas públicas, entre las que cabe destacar RENFE, AENA, los puertos de Algeciras y Málaga, GIASA, Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, varias empresas municipales, la Empresa de Gestión Medioambiental de Andalucía, así como la Presidencia del Centro de Transporte de Mercancías de Málaga.


