Doctor en Ciencias. Profesor de Ciencias Ambientales de la UMA. Director de la Cátedra para la Conservación de la Naturaleza de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Ángel Enrique Salvo Tierra, nació en Algeciras en 1957.
Es licenciado en Ciencias por la Universidad de Granada.
Desde 1980, es profesor de la Universidad de Málaga en donde obtuvo el grado de Doctor. Su Tesis fue reconocida con el premio extraordinario de Doctorado.
Como investigador en temas ambientales ha publicado una decena de libros y más de cien artículos en revistas especializadas.
Entre 1987 y 1990 fue Vicerrector adjunto de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Málaga, para después ocupar la Secretaría General de esa misma Universidad hasta 1994.
En 1995 obtuvo el Premio Andalucía de Economía y Hacienda.
Entre 1996 y 1997 ocupó la Vicepresidencia del Consejo Escolar de Andalucía.
Desde Abril de 1997 hasta Mayo de 2000 ha ocupado la Dirección General de Participación y Servicios Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente.
Desde Octubre de 2000 hasta Abril 2003 ha ocupado la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Málaga.
Desde Julio 2003 hasta Abril de 2008 ha sido Concejal y Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga.
Desde Abril de 2008 hasta Abril de 2009 ha sido Director General del Gabinete de la Ministra de Fomento.
Desde Mayo de 2009 hasta Noviembre de 2009 ha ocupado la Secretaría General de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía.
En Noviembre de 2009 hasta Junio de 2012 ha ejercido como Director del Proyecto Metro de Málaga de la Junta de Andalucía.
Ha formado parte de cerca de una veintena de consejos de administración de empresas públicas, entre las que cabe destacar RENFE, AENA, los puertos de Algeciras y Málaga, GIASA, Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, varias empresas municipales, la Empresa de Gestión Medioambiental de Andalucía, así como la Presidencia del Centro de Transporte de Mercancías de Málaga.
En una tercera etapa, tras la reincorporación a la Universidad en 2012, dedica su investigación especialmente a incidencia de la crisis climática sobre la flora, la vegetación y la ordenación territorial, así como de su mitigación a través de las Soluciones basadas en la Naturaleza e Infraestructuras verdes. Es asesor científico de distintos programas de televisión, dispone de la sección semanal ‘La tarde del Planeta’ en el programa ‘La Tarde con Mariló Maldonado’ de Canal Sur Radio y escribe una columna semanal para Andalucía Información

