ECOFERTI nace con la misión de contribuir, mediante el manejo ecológico, a la regeneración de la fertilidad de los suelos y la nutrición de las plantas.
“En Ecoferti creemos e intentamos trabajar con el modelo de la economía del bien común, donde la actividad económica debe de servir a los intereses generales y debe de ser sostenible.“
“En este modelo de economía sobre todo se tiene en cuenta la confianza, la honestidad, la responsabilidad, la cooperación, la solidaridad, etc.. entre los actores económicos implicados. Esto beneficia a todos, fomentando la sinergia y el mutualismo entre los implicados, por lo tanto en el bien común.“
Bioestimulantes: Son una mezcla de sustancias diseñadas para ser aplicadas sobre la planta, semillas o raíces con el objetivo de estimular los procesos biológicos de los cultivos
Correctores de carencias: Una gama de productos que resuelven una carencia concreta en los cultivos. Bbiofertilizantes que están enriquecidos con macro y micronutrientes con actividad biológica microbiana, que garantizan una rápida asimilación de todos estos nutrientes.
Especiales: Productos que potencian procesos metabólicos concretos de las plantas, como es el enraizamiento, la floración y el cuajado, el engruese del fruto y el crecimiento vegetativo de las plantas.
Materia orgánica y Húmicos: La materia orgánica proviene de antiguos restos de organismos vivos. El humus es el componente principal de la materia orgánica del suelo, que contribuyen a la calidad biológica y físico-química de los terrenos de cultivo.
Sanidad Vegetal: Productos que muestran eficacia para mejorar la sanidad vegetal. Es importante mantener fuerte la planta con la nutrición adecuada para que muestre resistencia ante un ataque de plagas o enfermedades.
Biodigestores: Los biodigestores son un consorcio de microorganismos eficientes y adaptables a todo tipo de suelos y de residuos orgánicos.
Más información:
ECOFERTI
- Tfno.: 678 35 08 15
- Email: jesus.cifuentes@ecoferti.es
- Web: https://ecoferti.es
