La Asociación Española de Paisajistas premiará uno de los 9 Jardines expuestos, correspondiente a la edición 2025.
El Festival Internacional de Jardines de Allariz celebrará la Inauguración oficial de su decimoquinta edición el próximo sábado 17 de mayo, a las 19.00 horas, coincidiendo con el Festival de las Letras Gallegas. Este encuentro anual, único en sus características, podrá visitarse hasta finales de octubre.
Bajo el lema “El cambio climático, una oportunidad para el jardín” , la edición de este año propone una reflexión colectiva sobre cómo los espacios verdes pueden contribuir a la mitigación y adaptación a la emergencia climática. El festival nos invita a repensar el diseño del paisaje como una herramienta activa en la lucha contra el cambio climático, sin renunciar a la creatividad y la expresión artística.
De los más de treinta proyectos presentados en la actual edición, nueve se darán a conocer el próximo sábado y entrarán a concurso, pudiendo ser votados por el público visitante. La exposición se completa con el huerto escolar diseñado por el CEIP Padre Feijóo de Allariz, y los dos jardines ganadores de la edición anterior:
- El jardín al revés , Madrid, ganador de la votación popular de 2024
- Presenta una obra de arte , Viena, ganador Votación Técnica del Jurado AEP 2024
Recordamos que la AEP premia uno de los jardines expuestos, en la edición 2024, según los Criterios Técnicos establecidos por la Asociación Española de Paisajistas . La entrega del Certificado al ganador, la realizarán este sábado, durante el acto de apertura, Paz González, Vicepresidenta AEP, y Manuel Sánchez , Delegado Internacional de la Asociación
La edición 2025 ha contado con la participación de equipos procedentes de Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Ourense, Allariz, Ecuador, Uruguay, México, Bolivia y Austria , lo que consolida el carácter internacional del festival y su capacidad para atraer propuestas de perfiles diversos, con una perspectiva global sobre los retos ambientales y paisajísticos actuales.
Los proyectos presentados ofrecen una reflexión diversa y comprometida sobre el cambio climático , entendido no sólo como un desafío, sino como una oportunidad de transformación para el diseño del paisaje. Las propuestas exploran soluciones creativas a los efectos de la crisis ambiental: desde la recuperación de espacios degradados, hasta el uso de especies resilientes, pasando por metáforas visuales que nos invitan a repensar nuestra relación con la naturaleza y el territorio.
Como en años anteriores, la AEP premiará uno de los 9 Jardines expuestos, correspondiente a la edición 2025. Por tanto, invitamos a nuestros asociados a visitar las propuestas ganadoras, y participar con su voto, según los Criterios Técnicos establecidos por la Asociación Española de Paisajistas.
